Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

¿Qué es un EVA?

 Un  entorno virtual de aprendizaje (EVA), es un espacio virtual donde los miembros de una comunidad educativa interacciona con la finalidad de desarrollar un proceso formativo mediante la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la educación. EVA, conocido también como un "aula sin paredes", distante y en algunos casos asincrónica, diferente al aula tradicional, presencial, sincrónica.  Espacio de trabajo compartido para la construcción y difusión de conocimientos con base a la participación activa y proactiva, a la colaboración de todos los participantes o miembros.

Intención al crear un EVA

  Para los formadores y acompañantes pedagógicos, la intención de crear un entorno virtual de aprendizaje es promover el aprendizaje y el desarrollo profesional a partir del intercambio, colaboración y comunicación en torno a la formación de acompañantes pedagógicos. Sin embargo es necesario recordar que esto será posible en la medida que se asuma una cultura de participación, es decir, que cada participante pueda tener la capacidad de aceptar la diversidad y la voluntad de compartir el conocimiento y las experiencias.

¿Qué constituye un EVA?

  El EVA constituye:  Una oportunidad para desarrollar un proceso de aprendizaje individual y colaborativo, el primero ocurrirá al interior de cada uno pero a partir de la interacción con los demás participantes, el aprendizaje colaborativo solo es posible si cada miembro del grupo desarrolla la capacidad de valorar a los demás para apoyar el propio aprendizaje a través de la retroalimentación en lugar de minimizar los aportes, llevando esto a la confrontación y el conflicto. Es importante considerar que el aprendizaje es continuo y que todos podemos aprender de todos.

¿Para qué sirven los EVA?

  Los EVA  (entornos virtuales de aprendizaje) sirven para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes.

Beneficios que ofrecen los EVA

  Algunos de los beneficios que nos ofrece el uso de entornos de aprendizaje son: - Los alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.   Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia, entre otros. - Se podrá seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros del curso Beneficios que ofrecen los EVA en el ámbito educativo. - El acceso al contenido es más flexible y no se restringe a las paredes de un aula. - Posibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar que posea conexión a internet. - Combina distintos recursos para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. - Facilitan el aprendizaje colaborativo y cooperativo - Las aportaciones mejoran en cuanto a calidad se refiere, gracias a la flexibilidad temporal de la que nos dota el uso de estos sistemas. - Existe retroalimenta...

Ventajas y desventajas de los EVA

       Ventajas - Los alumnos tienen un papel activo que no limita recibir información si no que forma parte de su propia formación. -   Fomenta la responsabilidad y disciplina. - Genera un ahorro de dinero. - Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia, entre otros. - Se puede seguir el ritmo de trabajo marcado el profesor y sus compañeros de curso.  Desventajas -   No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las clases presenciales. - Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte de le estudiante. - La necesidad de entrenamiento para la preparación de materiales didácticos para entornos virtuales. - La necesidad de compromiso de los alumnos en el seguimiento de las actividades y cumplimiento de los plazos. - Falta de normativas institucionales que regulen las actividades y los materiales en lo...

¿Por qué se desarrollan los EVA?

Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales, puede ser además entorno de aprendizaje, es decir, el marco en el que se lleva a cabo la acción formativa. Pensamos que los entornos de aprendizaje deben además estar preparados para hospedar otro tipo de interacciones a parte de las educativas, tales como intercambio de información, gestión de recursos, relaciones sociales, etc.

¿Qué promueven los espacios de los EVA? Características

Los espacios de los Entornos Virtuales de Aprendizaje promueven  1)      La publicación 2)      La comunicación para el aprendizaje participativo Características Hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e-learning debería tener. 1)      Interactividad:  conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación. 2)      Flexibilidad:  conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de e-learning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar, en relación a la estructura institucional, los planes de estudio de la institución y, por último, a los contenidos y estilos pedagógicos de la organización. 3)       Escalabilidad : capacidad de la plataforma de e-learning de funcionar igualmente con un número pequeño o grande de usuarios.  4) ...

¿Qué tipos de EVA podemos utilizar en la escuela y cómo los elegimos?

 T ipos de EVA que podemos utilizar en la escuela y cómo los elegimos? Ø    Plataformas de e-learning Ø    Blogs Ø    Wikis Ø    Redes sociales 1. Blogs:  Desde el punto de vista técnico, los blogs son una página web que se estructura en base a dos elementos, entradas y comentarios. Estos micro contenidos sólo pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor.   2. Wikis:  Una wiki es una página web que se edita en forma colaborativa, es decir con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su nota esencial. El ejemplo más emblemático de wiki es la Wikipedia, enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser escritos y editados por cualquier usuario de la red.   3. Redes sociales: Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, con el fin de compartir contenidos e intercambiar información. Incluyen herramientas que permiten la publicación de materiales y la comunicac...

Parte II Propuesta para la implementación de un EVA

Propuesta para la implementación de un EVA como estrategia didáctica en el área de Educación Artística. Adiela Robledo Baracaldo Educación Artística, grado 10° Tema: Etiqueta de un producto alimentario Objetivos :  Diseñar etiqueta de un producto alimentario                    Definir los elementos gráficos  utilizados para la creación de una marca gráfica. Evidencias de Aprendizaje:  Evidencias de desempeño: Elabora boceto, diseño de productos cárnicos Evidencias de conocimiento: Identifica claramente circulo cromático y lo refiere a los productos elaborados en la etiqueta. Evidencias de producto: Entrega etiqueta de un producto alimentario (cárnico). Herramientas TIC que aporten al aprendizaje significativo: (programa) Publisher,  aplicación Paint, aplicación Canvas.